Jonne Järvelä pensó que el cambio debía estar enfocado hacia dos fuentes de influencia. Las melodías del folk finés y las melodías del clásico. Fue entonces cuando comenzó a buscar músicos para Korpiklaani. El primero fué el violinista Jaakko Lemmetty. Matson, (batería) un viejo amigo de Jonnes sería el batería ideal. Luego se le fueron sumando otros integrantes que encajaban perfectamente en la idea de Jonnes. Arto Tissari (bajo) Toni Honkanen (guitarras) y el percusionista Ali Mata (que venía de otra banda), pronto fueron parte de la banda.
La mayoría de los temas de Korpiklaani, se basan en el típico folk finés, pero con un toque de metal. Eso es lo que da el toque distintivo a Korpiklaani entre otras bandas de folk metal, quienes usualmente usan el folk como un impulso a partir del metal.
Es música típicamente finesa. En el 2003 hicieron su debut a través de Napalm Records. El disco se llamó Spirit of the Forest. El disco presentaba un folk intenso, variando entre la magia de la instrumentación folk, y el folk metal finés.
Seguido a este lanzamiento, se sumó a la banda un segundo guitarrista, Cane. Ellos empezaron a trabajar en el siguiente trabajo, que se titularía Voice of Wilderness. Bajo la supervisión de Samu Oitinen (Fantom Studio) la banda repasó intensivamente canción por canción.
Las guitarras están orientadas hacia el metal clásico: fuertes y con presencia. Las voces de Jonne entonando cánticos a medio tiempo acompañan perfectamente esta mezcla.
Con la grabación de Voice of Wilderness completa, los miembros de Korpiklaani se concentraron ya en encontrar un acordeonista permanente. Junho le dio entonces a la banda una energía melódica y la atmósfera folk, que buscaban para "shows" en vivo. Tanto Voice of Wilderness como Spirit of the Forest han recibido una excelente acogida por tanto de la crítica y del publico, de ahí que en primavera de 2006 lanzaran su tercer álbum: Tales Along This Road.
_::__::_...---Kaminari---..._::__::_ y **_*MOU*_**
No hay comentarios:
Publicar un comentario